Aprenda

Luego de conocer los personajes en el segundo enlace de la lectura es bueno que veas el video e intentes reconocerlos.
Leitura
Así nació Charlie Brown, una de las caricaturas más queridas de todos los tiempos.
Charles Schulz y su criatura animada Charlie Brown tienen mucho en común. Comparten no solo el nombre, sino ese temperamento sensible y tímido, esa tendencia a sentirse ridiculizados en la escuela y la sensación de que una nube negra descarga la lluvia solo sobre su cabeza.
Como estudiante fue tímido y solitario, por ser el menor de su clase en el Central High School de la ciudad de Saint Paul y a los 21 años, cuando murió su madre, se alistó en el ejército de los Estados Unidos y combatió en la Segunda Guerra Mundial.
De estos tiempos de batalla le vienen a Snoopy sus ensoñaciones como piloto de guerra y su admiración por el Barón Rojo piloteado por el legendario Barón de Richthoffen. Pero también el horror de la condición humana llevada al extremo impactó su visión de la vida, hecho que luego se tradujo en el escepticismo de sus caricaturas.
Cuando regresó a Estados Unidos hacia el final de la guerra, en 1945, decidió que no quería trabajar en ninguna fábrica ni estudiar una carrera que le restara libertad creativa, así que tomó cursos de dibujo por correspondencia y trabajó como profesor de arte en Art Instruction Inc.
Fue un prolijo dibujante que dio a luz 17 mil tiras cómicas y se convirtió en el dibujante más exitoso de la segunda mitad del siglo XX. No le faltó el dinero, gracias a Charlie Brown y su pandilla, que en sus comienzos bautizó como "Li'l Folks" (pequeños amigos).
Dotado de buen sentido comercial, Charles Shulz publicó sus caricaturas en varios periódicos estadounidenses de gran prestigio hasta que en 1949 se unió al sindicato de United Features y logró comercializar sus obras.
"Li'l Folks" pasó a llamarse "Peanuts" en 1950, que traduce "maní, o cacahuates" y que se refiere a "cosas pequeñas" de la vida de un puñado de niños de escuela.
Y fue tanto el éxito y la popularidad alcanzado por Peanuts que tuvo que abandonar sus otras caricaturas para centrarse en esta, la joya de la corona.
Lo original en Peanuts consistió en retratar la vida cotidiana de la infancia en una época dominada por las caricaturas de súper héroes de acción y violencia.
Habrán notado sus seguidores que en Peanuts no hay adultos, solo niños y sus problemáticas aparentemente sencillas pero complejas para ellos. Este fue el punto de partida para muchas series animadas centradas en la infancia y que prescinden de la figura normativa y sancionadora del adulto.
No obstante, no es una caricatura apreciada solo por niños, como tantas otras. Su magia consiste, justamente, en que tanto los niños como los adultos se ven reflejados en la profundidad psicológica de los personajes, en sus preocupaciones existenciales, en su visión de la adversidad, el triunfo y el reconocimiento social. Eso la hace universal.
El enlace explica la historia de Charlei Brown y Snoopy, quienes son sus principales personajes y puedes ver algunas pequeñas historietas.
AbrirEscuta
Es un capítulo de Charlie Brown y Snoopy, donde nos muestran lo difícil que es el primer día de clases para los niños, en especial cuando tienen que hacer una redacción de "500 palabras".
AbrirEscrita
¿Cuál de todos los personajes es tu favorito? Y ¿Por qué es tu personaje favorito?
¿Vives algunos de estos problemas con tus amigos?