De lego a experto en aprendizaje profundo:| Natural Language Institute

Embracing Singularity

BLOG

De lego a experto en aprendizaje profundo:

1. ¿Por qué?

By Victor - 30/ago/2019 #Ciencia y Tecnología

Cuando leí la sorprendente noticia de que AlphaZero había superado los siglos de comprensión humana y computacional del ajedrez en tan sólo cuatro horas, pensé: "Esta tecnología tiene el potencial de cambiar el mundo. La debo aprender."

No importaba que estuviera trabajando en relaciones internacionales; que me había graduado en ciencias políticas y actualmente estudiaba Derecho; que tenía un instituto de idiomas; que los fines de semana manejaba una granja; que tenía 39 años y no poseía ninguna formación en matemáticas o ciencias de la computación.

De hecho, creo que en el fondo había estado buscando una excusa para hacer un cambio en mis actividades profesionales y académicas. De vez en cuando reflexionaba que en mi infancia gustaban por igual los números y el lenguaje, pero debido a la influencia de la familia, nunca había considerado seriamente profundizar en las matemáticas o en las ciencias exactas. Ya adulto, había pasado los últimos 17 años administrando proyectos y personas, y ahora me atraían la pureza y el poder de los números, las leyes físicas y los algoritmos. A veces comentaba con amigos: "Si pudiera empezar de nuevo, estudiaría física o matemáticas, porque subyacen la operación de todo en el universo".

Otra realidad alternativa que albergaba en mi imaginación era convertirme en un programador. Durante unos meses, cuando tenía 10 años, me divertí mucho enseñándome a mí mismo a programar en BASIC[1] en un Commodore Amiga[2] que había convencido a mi madre que comprara para sus hijos. Sin embargo, sin nadie que me ayudara, sin Internet y sin oportunidades concretas para continuar con el hobby, lo dejé, tal como el ajedrez que también me apasionaba en ese entonces.

Posteriormente, mi experiencia con la programación fue escasa. Siete años después de mi breve incursión en BASIC, programé un par de juegos triviales en las calculadoras de Texas Instruments que nos prestaron en las clases de cálculo de la escuela secundaria. Otros siete años después de eso, incursioné en un poco de Visual Basic, SQL y código HTML muy básicos para lograr una flexibilidad mínima en las macros de Word, las bases de datos de Access y el sitio web primitivo que había creado para impulsar mi pequeña empresa: The Natural Language Institute ("Natural"). Vale mencionar que también atendía llamadas, limpiaba el piso, daba clases de inglés y trasnochaba para entregar traducciones a tiempo y, con eso, pagar mis préstamos estudiantiles.

Después de delegar la gestión de Natural a otros administradores cuando entré al servicio público, traté de guiarlos en la contratación de personal y soluciones de TI, pero los resultados fueron siempre decepcionantes. Mientras tanto, las clases en línea y las aplicaciones para aprender idiomas se habían vuelto cada vez más populares y Natural estaba perdiendo importantes oportunidades de crecimiento. Quizás la única manera de brindar una mejor orientación a los gerentes para que pudieran encontrar una forma de avanzar en el área de la tecnología sería sumergirme personalmente en el medio, pero ¿Cómo hacerlo?

En mi trabajo diario, como jefe de relaciones internacionales, mi departamento se vio obstaculizado por restricciones de personal y me di cuenta de que el problema afectaría cada vez más a todas las áreas del tribunal de cuentas donde trabajo. Una enmienda constitucional aprobada en Brasil a fines de 2016 para limitar el gasto público tuvo el efecto concreto de restringir severamente la contratación de nuevos funcionarios públicos, lo que significaba que el gran número de auditores que se estaban jubilando no podrían ser reemplazados. Sin embargo, la sociedad civil, indignada por los escándalos de corrupción recientemente expuestos en el país, esperaba con razón que el tribunal hiciera más para garantizar que los recursos federales se gastaran de manera ética y eficiente. ¿Cómo podríamos hacer mucho más con menos gente? ¿Cómo podría yo contribuir para hacerle frente a este tremendo desafío?

Las noticias sobre AlphaZero llegaron como un rayo iluminando el camino que había estado buscando hacia un rato. Los avances en inteligencia artificial comenzaban a cambiar el mundo; podrían ayudar a solucionar el problema acuciante de productividad en el servicio público; asimismo, podrían tornar más accesible, eficiente y personalizado el aprendizaje de idiomas.

¡Era eso! Aprendería a programar. Esta capacidad me brindaría una nueva y poderosa manera de ayudar al tribunal a enfrentar sus desafíos más apremiantes. Al mismo tiempo, me ayudaría a orientar con éxito la nueva gerencia de Natural en la contratación de programadores profesionales y en el desarrollo de aplicaciones de software. Finalmente, me permitiría comprender e incluso ayudar a desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial que podrían generar un tremendo impacto positivo en la sociedad.

AlphaZero había utilizado las redes neuronales en un modelo de aprendizaje profundo para dominar el ajedrez, por lo que entendí que el aprendizaje profundo estaba a la vanguardia de los avances tecnológicos transformacionales. Mi decisión estaba tomada: me abriría camino desde un lego hasta un experto en aprendizaje profundo. La única pregunta era cómo, pero ese será el tema de mis próximas publicaciones.



[1] Un lenguaje de programación de uso general utilizado a menudo por principiantes y aficionados, especialmente durante la década de 1980.

[2] Una marca popular de computadoras personales a fines de los años ochenta y principios de los noventa.

Esta publicación es la primera de la serie De lego a experto en aprendizaje profundo.

Logo Whatsapp